Dulces y Postres Típicos Asturianos 🤤 ¡Los más Famosos de Asturias! Saltar al contenido
Confitería Collada Regalos, Recetas y Productos Gourmet

Dulces y Postres Típicos Asturianos

7 enero, 2021

¡Hola amigos y amigas! Cómo bien sabéis somos una confitería situado en el casco antiguo de Gijón en Asturias, justo detrás de la estatua de Pelayo. Es por esto que se nos ha ocurrido la idea de hacer este artíulo para explicar lo que para nostros lleva siendo una pasión desde el momento que abrimos nuestro local, hoy venimos a hablar de los dulces y postres típicos asturianos.

Índice de contenidos

Dulces y Postres Típicos de Asturias

Si eres amante de la pastelería y de los dulces y postres típicos asturianos, te encantará este artículo y también nuestra confitería, nos llamamos Confitería Collada y tenemos más de 50 años de profesión en la repostería. Ahora hablaremos de los postres propios de Asturias. Seguro que mientras que lees este artículo te va a entrar tanta apetito que te apetecerá probarlos ¡todos al unísono! Prosigue con nosotros:

Los Pelayos ⭐⭐⭐⭐⭐

Los Pelayos son nuestro producto estrella y el más reconocido en Asturias, y tenemos la gran suerte de haberlo inventado nosotros, bueno mi padre y madre jeje Carlos Collada y María Sierra. Si queréis comprarlos y estáis en Gijón podéis ir directamente a la Plaza del Marqués 10, justo detrás de Pelayo, y allí os prepararemos una caja. Y si queréis hacer un pedido fuera de Asturias podéis consultar en el telefono: +34 624 21 46 02. Estaremos encantados de contestaros.

Es un pequeño postre de manzana recubierto de mazapán de almendra, el cual crea la combinación de ambos productos un sabor dulce, dejando en el paladar un gusto suave a la vez que agradable a la fruta del pecado “la manzana”, sin llegar a ser empalagoso pero suficiente para quedarse satisfecho.

Ideal para acompañar con café o té, mientras se comparte la sobremesa con amigos o familiares, disfrutando de la esencia gastronómica del Principado. Además, al comprar este pastel te regalan una pequeña descripción bonita e ingeniosa, escrito en tres idiomas castellano, bable e inglés la cual se redacta a continuación.

Confiterías Gijón

Los Pelayos tienen raíces en lo más profundo de la historia de Asturias, en los tiempos de la Reconquista, cuando entraron en contacto las culturas musulmana y cristiana. Aquel encuentro supuso cruentos enfrentamientos militares, como la famosa batalla de Covadonga, en la que Pelayo rechazó a los invasores, pero los árabes nos legaron también valiosos conocimientos y costumbres. Por ejemplo, su refinado gusto por la repostería.

Estos Pelayos quieren ser símbolo de lo mejor de ambas tradiciones, como la manzana asturiana y la almendra mediterránea. Un exquisito mazapán de almendra relleno con crema de manzana, que es también un bocado escogido de nuestra historia y de nuestra cultura.

Los frixuelos

Seguiremos hablando de los frixuelos asturianos. Estos dulces y postres típicos asturianos es posible que te resulte bien conocido en tanto que es muy similar a los crepes franceses. Si te apetece hacerlo en casa, tenemos una buena nueva y es que se trata de un postre muy simple de hacer, y sus ingredientes son los siguientes:

  • cuatro huevos.
  • dos cucharadas de azúcar.
  • doscientos-doscientos cincuenta gramos de harina.
  • quinientos ml de leche.
  • Un vaso de anís o bien coñac.
  • Aceite.
  • Y un pellizco de sal.

El carbayón

El carbayón es un pastel de almendra y de yema ¡exquisito! Te aseguramos que no vas a poder resistirte a él. Ahora vamos a señalarte los ingredientes precisos por si acaso deseas realizar estos pasteles. Ten presente que si empleas estas medidas te van a salir unos diez-doce pasteles.

  • dos masas de hojaldre congelado.
  • dos huevos enteros.
  • ocho yemas de huevo.
  • doscientos cincuenta gramos de almendra molida o bien de harina de almendras.
  • Azúcar para el relleno doscientos cincuenta gramos.
  • Azúcar en polvo doscientos gramos.
  • Ralladura de dos limones.
  • sesenta ml de vino dulce o bien anís.

¿Tienes ganas de hacerlos? Puesto que asimismo te dejamos la receta de carbayones asturianos.

Las casadiellas

Las casadiellas asturianas es uno de los dulces más habituales así como los frixuelos. Están rellenas de nuez molida, anís, azúcar, crema pastelera o bien dulce de ciruela, conforme la pluralidad. Sus ingredientes son los siguientes:

  • ciento veinte gramos de mantequilla fundida.
  • doscientos cincuenta ml de vino blanco.
  • 1 yema.
  • 1 poco de sal.
  • Media cucharada de diastasa.
  • cuatrocientos gramos de harina de pastelería.
  • cien gramos de harina.
  • ciento cincuenta gramos de nueces machacadas.
  • noventa gramos de azúcar.
  • cuarenta gramos de anís.
  • treinta ml de leche.

¿Deseas preparar este postre? Acá te dejamos la receta de las casadiellas.

Las princesitas

Las princesitas es uno de los dulces más tradicionales de la urbe. Si visitarás Asturias no vas a tener más antídoto que probarlo, y es que no vas a poder resistirte a estos pequeños pasteles de mazapán con almendra. Además de esto las princesitas van rellenas de yema de huevo y van cubiertas de almíbar. Ahora te afirmaremos cuales son los ingredientes precisos para su elaboración:

  • diez yemas de huevo.
  • 1 kilogramo de almendra.
  • Medio kilogramo de azúcar.
  • Jugo de limón.
  • Agua.

El arroz con leche

El arroz con leche es muy tradicional en todo el país, mas en este blog post vamos a comentar el exquisito arroz con leche asturiano. En esta pluralidad de arroz se utiliza el doble de leche, y esto causa que quede súper mantecoso y suave, y por encima lleva azúcar caramelizada. Los ingredientes para su preparación son:

  1. cuatro vasos de leche entera.
  2. Medio vaso de azúcar.
  3. Medio vaso de arroz redondo.
  4. 1 pedazo de cascarilla de limón.
  5. Sal.
  6. veinticinco gramos de mantequilla.
  7. Y para finalizar azúcar quemada o bien caramelo líquido para cubrirlo.

La tarta gijonesa

La tarta gijonesa es propia de Gijón, como ya imaginarás. Está hecha de bizcocho y puede estar rellena de praliné de avellana o bien de turrón. Sus ingredientes son:

  • 1 vaso de leche.
  • cincuenta gramos de mantequilla.
  • cinco hojas de gelatina.
  • dos cucharadas de azúcar.
  • trescientos ml de nata para montar.
  • tres claras de huevo que vas a deber llevar a puntito de nieve.
  • dos cucharadas de azúcar glass.