La Ruta del Cares en Asturias 🥾 Km, Mapa y Dificultad Saltar al contenido
Confitería Collada Regalos, Recetas y Productos Gourmet

La Ruta del Cares en Asturias 🥾 Km, Mapa y Dificultad

26 abril, 2019


¡Hola amigos! Ya estamos por aquí de nuevo, desde Gijón, en la Confitería Collada, hoy os traemos una de las rutas más famosas de Asturias, y una de las favoritas por los turistas que vienen a visitamos, esta es La Ruta del Cares, a lo largo de este post os contaremos los Km, os daremos su mapa y hablaremos de la dificultad de esta.

La Ruta del Cares, en Asturias, es uno de los caminos que más son frecuentados en las zonas montañosas del norte de España, mediante la serranía de los picos de Europa, que es una localización que se da más que todo en la parte cantábrica de este territorio. Su principal atractivo es la gran vista que ofrece de distintas metrópolis en los distintos puntos cardinales del mapa. Esta ruta está ubicada en la provincia de Asturias; pasa por el torrente del río cares entre los poblados de poncebos y posada de valdeón, que en la época de antaño era el único canal de acceso hacia ambas urbes.

La misma ha sido reseñada por distintos historiadores como una fuente de abastecimiento para estas comarcas, sobre todo en la fase en la que Europa estaba inmersa en la primera guerra mundial, en la que España tuvo un rol prácticamente inexistente. Después, fue amplificado a mediados de los 40´s y principios de los 50´s como parte de una serie de mejoras en el sector constructivo para restaurar a las provincias de los daños acontecidos por los conflictos bélicos ocurridos en el pasado.

Índice de contenidos

Rasgos principales de la ruta del cares

Se caracteriza principalmente por ser un pasaje muy concurrido por los corredores deportivos para rutinas de escalada para mejorar su condición cardiovascular, quemar muchísimas calorías y ganar algo de potencia para coadyuvar en su rendimiento deportivo y a su vez mejorar el ritmo cardiaco cuando se está en actividad física. Su diámetro total es de aproximadamente once kilómetros y se puede traspasar a través de numerosas rocas que sirven de soporte para hacer una pausa en el momento de la hidratación o la alimentación debida en las horas límites.

Otro de los rasgos principales de la ruta del cares, es que se vuelve sumamente atractivo desde lo visual. Por ende, se vuelve una referencia obligada para visitar en el caso de que seas un apasionado de la montaña y quieras vivir una experiencia inolvidable, lejos del ruido que significa estar en una de las principales capitales de Europa. Por otro lado, si quieres descansar cerca del mar, lo único que debes hacer es transitar hacia los sectores denominados  como desfiladero, que están compuestos por un numeroso grupo de rocas preciosas, que cautiva hasta el más inexperto de los exploradores.

La Ruta del Cares en Asturias

Cabe destacar, que este atractivo turístico es visitado por aproximadamente dos millones de personas, lo cual genera múltiples ganancias para el sector turístico de las dos provincias involucradas en este suceso, siendo la parte del desfiladero la que recibe la mayor parte de la recaudación, como parte de su mantenimiento para conservar su belleza natural.

Es recomendable usar calzado deportivo para disminuir los impactos en zonas sensibles del cuerpo humano como el tobillo, los muslos o los tendones isquiotibiales. El tiempo de recorrido de este parque natural  es de cuatro horas en el trayecto de ida y ocho horas de lapso si se trata de una ida y vuelta en condiciones normales de clima.

La ruta del Cares en la literatura

Todos los que hemos leído algún libro, nos hemos imaginado paisajes que solo podremos llegar a ver con nuestros ojos si nos aventuramos a viajar con asiduidad y alimentamos nuestra curiosidad derribando mitos que solo existen en nuestra cabeza. En esta ocasión, citamos la obra del experimentado redactor ibérico Pio Moa que ha resaltado en cada uno de sus escritos la belleza de la naturaleza española. Ese es el ejemplo más directo de la ruta del cares en la literatura.

En el episodio por la ruta, el propio Moa cita la historia de un muchacho que está a punto de perecer en la escalada por el desfiladero, lo cual es una obra de lectura obligada si quieres desarrollar un criterio extenso acerca del senderismo y el turismo de aventura. El texto se puede hallar a muy bajo precio en las plataformas digitales de tu preferencia o si deseas adquirirlo físicamente debes acudir a las principales librerías de los grandes suburbios de la península. En dónde encontrarás descuentos increíbles.

Dificultad de la ruta del cares

Como principales datos a tomar en cuenta de la ruta del cares, tenemos que su transitar consta de aproximadamente once kilómetros, aunque si crees que tienes buena resistencia aeróbica subiendo montañas puedes hacer los veintidós kilómetros lo cual representa un verdadero desafío, si estas acompañado por personas que conforman su entorno familiar, o, en su defecto de escaladores novatos que dan sus primeros pasos en el mundo del senderismo.

Otro dato imposible de no soslayar, es que su nivel de gravedad es medio-bajo, por lo cual no correrás ningún riesgo de perder la vida en tal caso de caer en alguna parte del recorrido. Además, se vuelve ideal para enseñarle a los más chicos de la casa, la importancia de cuidar los relieves y amar la naturaleza con todo nuestro ser.

En los últimos instantes de la llegada a la meta, es necesario tener cautela ya que el mismo se vuelve muy oscuro y dificultoso de transitar por el tamaño de las piedras. Por ello, sugerimos tener la hidratación y alimentación a la mano para que no sufras descompensaciones que afecten tu ritmo de escalada en un momento dado.

Información importante de la ruta

Es necesario decir, que el punto más alto de esta montaña es de 525 metros sobre el nivel del mar, por eso no será necesaria la adquisición de cámaras hiperbáricas u oxigenantes que faciliten el funcionamiento de tu esquema respiratorio al cien por ciento, ya que sino podría provocar un paro respiratorio.

Sin duda, esto representa un alivio financiero y de salud para emprender otras iniciativas que representen un crecimiento en tu vida personal y profesional. Este es el perfil de la ruta del cares, una de las cimas más bonitas de España, pero más altas.

También decir que en Asturias hace mucho frio, por lo que siempre es recomendable ir con alguno complementos que te pueden facilitar a la vida a la hora de si te pierdes, o simplemente si anochece y bajan las temperaturas. Los instrumentos recomendados son:

  1. Pantalón largo, camiseta térmica y forro polar
  2. Gorro y guantes
  3. Primaloft
  4. Chubasquero o tercera capa para viento o lluvia
  5. Botas largas y calcetines de invierno
  6. Linterna o frontal. Los Black Diamond por ejemplo son excelentes
  7. Polainas. Aquí tienes un buen ejemplo de polainas y ojo con la talla. ¡Solo si hay nieve!.
  8. Mochila de al menos 35l
  9. Bastones de trekking
  10. Mapa y GPS.

Kilómetros (Km) de la Ruta del Cares

Las constantes irregularidades en el estudio de los suelos, y la enorme cantidad de puntos altos que se visualizaban en la ruta del cares hicieron de este elemento un objeto de difícil estudio para todos los especialistas que tomaban cartas en el asunto sobre este caso. De hecho, cuando se empezó a edificar la estructura fallecieron once obreros que hacían parte del andamiaje de este proyecto, por la falta de equipamiento necesario para proteger a los trabajadores de esta obra, lo cual motivó a una serie de cuantiosas indemnizaciones por parte de las empresas que invertían en esta iniciativa a las familias afectadas.

Mapa de la ruta del cares

Hay dos modos de explorar el mapa de la ruta del cares. Uno de ellos, es haciéndolo desde cualquier explorador en formato pdf en la web del instituto que rige los destinos del parque natural. Otra forma es visitando las oficinas del parque, previas a la escalada para saber que precauciones tomar para que no ocurra ninguna contingencia en el camino.

También puedes hacerle preguntas a cualquier de nuestras guías que te darán a conocer todos los detalles a tomar en cuenta para completar la ruta de manera más asertiva. El camino más corto para concretar nuestro objetivo es desde poncebos hasta caín, saliendo por arenales de cabrales en la región de Asturias, pasamos unos cinco kilómetros de distancia más o menos en donde estaremos en la central de camareña, focalizada en el poblado vecino de Poncebos. Aprovecha, de abastecerte de gasolina, alimentos y agua para proseguir en la ruta. No te preocupes por saber en dónde dormirás la noche previa a la subida de la montaña; ya que encontrarás la mejor oferta en hoteles y posadas para descansar todo el tiempo que consideres necesario.

Ya en el día de la escalada, asegúrate de utilizar botas cerradas en vez de calzado deportivo cotidiano, porque los primeros resisten mejor el impacto de las piedras de la montaña; aparte, no deja que se doblen los tobillos y tampoco deja que se filtre agua por debajo de la suela, por lo cual es una garantía de protección para tu pie en cualquier circunstancia.

Una vez que empieces la subida hacia la cima para llegar a la primera parada que es la estación de bulmes, en donde verás un punto de hidratación en donde nuestros guías te proporcionarán los envases de agua que amerites para proseguir tu camino. De la misma manera, allí estará dispuesta para ti una caseta de información en la que se te entregarán folletos con imágenes ilustrativas de la ruta del cares para que visualices de mejor modo la solución más próxima para concretar tu premisa.

mapa ruta del cares

La otra alternativa, mucho más extensa en kilometraje por demás, es haciéndolo desde el sector de caín, hasta hacer una parada para abastecer de combustible en el poblado vecino de Posada de Valeón, donde tendrás la posibilidad de degustar de la mejor comida típica de la provincia de castilla y león con precios sumamente solidarios, con la mayor hospitalidad posible de todos sus habitantes. Por el contrario, si vienes en carretera desde Asturias o Cantabria, debes tomar la carretera N-625 desde el lugar Cangas de Onis.

Pasamos por el panorama llamado el desfiladero de la beyos con objetivo hacia el territorio de Riaño, en donde contaras con la mejor artesanía local a los mejores precios del mercado local. Este poblado también resalta como una pequeña fuerza que se destaca en la rama de la alfarería, cosa que es una de las tradiciones más antiguas de los lugareños desde hace más de un siglo.

A continuación, emprendemos nuestro avance hacia la localidad de Posada de Valdeón y seguimos derecho hasta Caín, en donde tomaremos todos los recaudos necesarios para empezar nuestra escalada con materiales como arnes, cascos, agua, morral mochilero y demás utensilios para subir unas de las montañas que bien te puede servir para calibrar tu resistencia física o generar una aventura vacacional que sea inolvidable para ti y toda tu familia. En ambas rutas la distancia es la misma – cinco kilómetros promedio- los cuales puedes conducir desde tu vehículo predilecto.

Hoteles en ruta del cares

Si eres un aventurero empedernido de esos que explora cada lugar al máximo en pro de obtener la máxima comodidad posible. Te sugerimos indagar acerca de la mejor oferta hotelera que hay en diversos portales web especializadas en la rama de la hotelería.

En cuanto al ámbito local se refiere, hay muchísimos hogares rurales en ambas zonas, lo cual diversifica las opciones en caso tal que no tengas con que pagar un hospedaje de lujo. Por otra parte, en el sector de cabrales, la mayoría de los lugares para quedarse están muy cerca de la meta por lo que no necesitaras caminar mucho para poder descansar placenteramente. Lo mejor de todo es que los hoteles en ruta del cares están llenos de personas amables que están dispuestos a brindarte lo mejor en atención para que tengas una estadía excelente.

Inclusive, puedes chequear algunas páginas de internet que tienen listas fabricadas previamente en función de su ubicación geográfica, opiniones de los internautas especializados en este tipo de excursiones, valía monetaria y la calidad de sus instalaciones, elementos que podrían servir para identificar de manera clara y precisa, cual será tu escogencia para hospedarte a la hora de tomar el reto de hacer la ruta del cares en compañía de tu familia o amigos. Y si quieres saber un poco más sobre alguna ruta alternativa a esta:

Ruta del cares precios

Unos de los mayores atributos que tiene la ruta del cares, es que sus precios son totalmente gratuitos para todo el público en cualquier época del año. Por otro lado, hay organizaciones especializadas en el sector del turismo que ofrecen paquetes con descuentos  especiales para toda la familia. Adicionalmente, dentro de esa misma oferta, aparece la opción de ser acompañado por un guía que te dará todos los pormenores necesarios para que no pierdas de ninguno de los detalles a seguir para el cumplimiento de tu objetivo.

La Ruta del Cares

Si exploras todas las alternativas posibles que existen para subir esta montaña, podrías hacer esto subiendo a caballo por los bosques de Asturias o practicar alguna disciplina deportiva acuática como lo es el kayak. También puedes bajar en la montaña montado en una moto de agua o en canoa, lo cual garantiza una sonrisa en su círculo familiar.

Conclusión Final

Y poco más amigos, nosotros como siempre os esperamos en Gijón, detrás de la estatua de Pelayo, con nuestra repostería tradicional Asturiana y productos Gourmet de nuestra tierra, esperamos que os gustará el artículo, y que si pasáis por nuestra ciudad vengáis a visitarnos ¡Nos vemos!