Real Sporting de Gijón 🤴 Historia desde su Creación en 1905 Saltar al contenido
Confitería Collada Regalos, Recetas y Productos Gourmet

Real Sporting de Gijón 🤴 Toda Su Historia desde su Creación en 1905

9 enero, 2019


Desde la Confitería Collada sabemos que los amantes del futbol somos conocidos por más que solo ver o asistir a los partidos de la mayoría de los equipos nacionales o extranjeros, en España estos amantes son muchos y se encuentran a lo largo y ancho de todo el territorio. El Real Sporting de Gijón es un club español de futbol profesional, que se encuentra en nuestra ciudad, Gijón en Asturias, y es uno de los clubs de futbol más conocidos en España, además goza de muy buena trayectoria en toda su historia.

Las personas que no conocen mucho del futbol en España, puede que vean a nuestro Real Sporting de Gijón como un equipo histórico más, de los muchos que hay en el mundo, pero no es así, se debe enseñar que cada club tiene una historia única, representan sueños, anhelos, ganas de luchar y mucha energía para lograr el triunfo, tal vez en muchas oportunidades se subestima el potencial de este deporte tan lindo, pero lo cierto es que es un mundo totalmente desconocido para muchas personas.

Se deben hacer campañas promoviendo la concientización de lo que el futbol representa para los españoles, sabiendo que es un deporte  que es parte de las tradiciones de cada uno de nosotros, dejarlo en el olvido es abandonar nuestra cultura, nuestra historia, y en instancias mayores, olvidar nuestras raíces, aunque no es un deporte creado en España, se ha adoptado como propio, y ahora es parte del día a día de niños y adultos.

Quienes aman el futbol de calidad reconocen que el Real Sporting de Gijón es un equipo de tradición, calidad y pasión total, no se debe solamente al hecho de ser aficionados a este equipo, sino que va más allá, está en su historia, en su antigüedad, en la calidad de los partidos y en mayor cantidad en lo que representan, son más que simplemente futbol, son una familia que a través del tiempo se sigue manteniendo unida y lista para dar lo mejor.

Inicio del Real Sporting de Gijón en 1905

Este club de futbol se fundó en el año 1905 por Anselmo López e Ignacio de Loyola Lavilla Nava, no fue el primer equipo de futbol en Asturias, pero sí inició para convertirse en  uno de los mejores en toda España, su historia comenzó bajo el nombre de Sporting Club Gijonés, López y Lavilla declararon tiempo después que la idea de fundar un club de futbol apareció luego de presenciar un partido entre Sportiva Gijonesa y el Sporting Ovetense.

El primer partido del cual se tiene constancia fue en el año 1907 contra el Sport Ovetense en Oviedo. En el año 1912 la presidencia de honor del club es ocupada por el rey Alfonso XIII, pasando a llamarse Real Sporting Club Gijonés, a partir de este momento el club empieza unificarse y expandirse, y aunque en primera instancia sus partidos fueron únicamente con propios de Asturias, se enfrentan con los mejores equipos nacionales.

En el año 1914 gana por primera vez el Campeonato Regional de Asturias, logro que vuelve a alcanzar en el año 1916, cuando los trámites para la compra del estadio “El Molinón” iniciaban, además en este mismo año cambia su nombre a Real Sporting de Gijón. En el año 1917 el club hace su gran debut en el Campeonato de España, donde no gana pero si empieza a dar los pasos que lo llevarán a ser reconocido en toda España.

Con el pasar del tiempo vuelve a cambiar su nombre a Real Gijón, esto a raíz de la prohibición del extranjerismo durante la época dictatorial hasta los años setenta, obtiene muchos logros al igual que algunas decepciones, pero todas ayudaron a formar a un club solido que es considerado como parte importante de la historia actual del país y además parte de la tradición inolvidable de los amantes de futbol de verdad de España.

Real Sporting de Gijón 1905

Sporting de Gijón en primera división

 

Principalmente para aquellos que no saben nada de futbol se debe aclarar lo que es la primera división y además cuál es la función e importancia que tiene para el deporte, lo que se debe saber es que se puede referir a ella como LaLiga o LaLiga Santander, pero oficialmente es el Campeonato Nacional de Liga de Primera División, esta es la categoría máxima masculina de todo el sistema de ligas de España, es la de mayor importancia.

La primera aparición del Sporting de Gijón en la primera división fue en el año 1944 y fue bajo el nombre de Real Gijón contra el Real Club Deportivo Español, aunque  no pudo ganar la temporada, se mantuvo en la séptima posición y estuvo cuatros temporadas más en la primera división, desciende a la Segunda División y en el año 1950 asciende nuevamente a la Primera División en la cual se mantiene por cuatro temporadas seguidas.

En el año 1956 asciende nuevamente a la primera división en la cual se mantiene hasta la temporada 1958-59 donde posteriormente vuelve a descender a segunda división y donde se mantendrá por 11 años consecutivos, en los cuales se teme por la desaparición del club por problemas económicos y además un posible descenso a la Tercera División. En el año 1970 vuelve por cuarta vez a la Primera División con un equipo totalmente joven.

En 1977 inicia lo que será conocido como la época de mayor relevancia para el Sporting de Gijón, logrando mantenerse en la Primera División por veinte años y acumulando diferentes logros como lo son un Subcampeonato, semifinales y dos finales consecutivas de la Copa del Rey durante las temporadas 1980-81 y 1981-82, además pudiendo clasificarse y participar por primera vez en la Copa de la UEFA, siendo esto un gran logro.

Posteriormente vuelve a estar en la Primera División en dos ocasiones, la primera desde el 2008 hasta el 2012, y la última desde el 2015 al 2017. Después de muchos ascensos y descensos en las divisiones se pudo estar en varias oportunidades en altos puestos de la clasificación, aunque los problemas económicos y las diferentes crisis llevan al club a estar nuevamente al borde de la desaparición absoluta, afortunadamente se recuperan.

Real Sporting de Gijón 1905

Sporting de Gijón en la Segunda División

Aunque el Sporting de Gijón ha estado más tiempo en la Primera División, es importante hablar de igual forma de su presencia y las actuaciones estando en la nada despreciable Segunda División, de la cual aunque puede parecer algo malo, no lo es, al igual que las demás es un categoría que incluye a aquellos equipos que se preparan para formar parte de la Primera División y luchar de una u otra forma por los beneficios que esta ofrece.

Esta división es conocida como la LaLiga 2 o como LaLiga 1|2|3 (el número dos de mayor tamaño) para fines de patrocinio, es la segunda mayor categoría masculina de Ligas de futbol de España, estando inmediatamente por debajo de la Primera División. Aunque se pueden  creer muchos aspectos negativos de esta categoría la verdad es que al igual que la Primera División esta es una categoría de carácter profesional, exigiendo buen nivel.

En esta división se enfrentan 22 equipos en total, los cuales se enfrentarán con cada uno de los equipos contrarios dos veces, una de estas en el campo propio y otra estando en campo contrario, esto para acumular un total de 42 partidos jugados. La elección sobre qué equipo jugará contra quién, se hace por medio de un sorteo al principio de la competición, recuerda que la Segunda División sigue siendo de carácter profesional.

El Sporting de Gijón fue uno de los primeros equipos en pertenecer a la Segunda División, iniciando en el año 1928 con esta, en la actualidad este equipo se posiciona cuarto en la lista los equipos ganadores del torneo, siendo cinco veces campeón y cuatro veces subcampeón de la Segunda División, es uno de los equipos que cuenta con mejor reputación, aunque sus ascensos y descensos entre las divisiones son muy constantes.

Sporting de Gijón

Sporting de Gijón femenino

Tal vez el hecho de que algunas mujeres les encante el futbol puede parecer extraño a muchos hombres, pero es completamente normal y se les debe garantizar el mismo respeto que a los jugadores hombres de cualquier selección y en cualquier parte del mundo, ir en contra de que una mujer juegue futbol es estar en contra de la igualdad de los derechos y lo completamente correcto en el mundo, el futbol no tiene genero alguno.

Esta selección de futbol femenino fue fundada en el año 1995 bajo el nombre de Club Deportivo Escuela de Futbol de Mareo Femenino y posteriormente en la temporada 2016-17 cambia su nombre a Real Sporting de Gijón Femenino, y de esta manera se incorpora de forma oficial a la sección deportiva oficial de la Real Sporting de Gijón, manteniendo de esta forma su inscripción en la Segunda División Femenina de la cual es parte desde 2001.

En la misma temporada 2016-17 se crea su equipo filial para niñas con edades hasta los 13 años de edad, bajo el nombre Real Sporting de Gijón “B” Femenino, el cual se inscribe en la Liga Femenina Regional de Asturias y es comienzan a entrenar bajo la dirección de Ricardo Alonso. Algunos hechos de importancia son el haber competido en la máxima categoría del futbol femenino español en 1998-99, 1999-00 y 2000-01 respectivamente.

El equipo de Real Sporting de Gijón Femenino cuenta con tres uniformes, el del titular siendo camiseta a rayas rojas y blancas, pantalón color azul al igual que las medias, el alternativo es de color blanco con bordes negros excepto las medias, las cuales son de color blanco completamente, y por último el tercer uniforme que es camiseta de color azul oscuro con mangas verdes, pantalones azul oscuro al igual que las medias.

El Molinón, su Casa Deportiva

 

En el momento de fundarse el Sporting de Gijón no contaba con una casa propia (campo), años después inicia los trámites para poder comprar con mucho sacrificio el Molinón. No se han podido encontrar documentos donde conste la fecha de construcción de este hermoso estadio, y se toma como referencia la única alusión existente que data del año 1908 sobre un partido que se efectuó entre La Bella Sportiva y El Balón el 20 de Mayo.

En el año 1924 el Club logra adquirirlo como propiedad ya que desde la fecha que se iniciaron los trámites lo utilizaban en calidad de arrendamiento, se pudieron hacer algunas remodelaciones, pero en el año 1931 las gradas principales quedaron destruidas luego de un incendio después de un partido contra los Racing de Santander, este incendio cambió la historia para el equipo Sporting de Gijón trayendo consecuencias algo negativas.

En el año 1944 producto del alto costo de la remodelación y a una mala situación económica por parte del Club, se decide devolver la titularidad del estadio al Ayuntamiento de Gijón, a partir de allí el Molinón ha recibido diferentes remodelaciones para mantenerlo como uno de los estadios más famosos de toda España, siendo el estadio profesional más antiguo de España, hoy en día el Molinón está abierto al público.

En la actualidad se puede visitar el estadio más antiguo de España de Lunes a Viernes, existen visitas guiadas que te darán acceso a los vestuarios, el campo, sala de prensa, el túnel al terreno de juego, además de conocer su historia contada por los diferentes guías turísticos a tu disposición los que enseñarán un poco del estadio y su conexión con Gijón y Asturias, esta visita es algo que realmente no debes perderte por nada en el mundo.

Real Sporting de Gijon 1905

Uniforme del Real Sporting de Gijón

 

Como en todo deporte el uniforme representa en su totalidad al equipo, siendo la carta de presentación de este y además un orgullo al poseer diferentes sueños que con trabajo, esfuerzo y sacrificio se han podido lograr. El uniforme del Club Sporting de Gijón es en su totalidad la fuente principal de las mejores energías dentro y fuera del campo de juego, se lleva con mucho orgullo por los jugadores del equipo quienes siempre lo dejan en alto.

A través del tiempo el uniforme ha cambiado en busca de mejoras, y de una mayor identificación para los jugadores, aunque se debe aclarar que la camiseta es el único elemento del uniforme que no ha cambiado, en la actualidad el uniforme consta camiseta con rayas verticales blancas y rojas, en representación de los colores de la bandera de Gijón, unos pantalones azul y unas medias del mismo color con detalles en rojo y blanco.

El Sporting de Gijón es el único equipo de futbol profesional español que ha llevado por tantos años la camiseta rojiblanca, variando únicamente en los demás elementos que componen el uniforme, los pantalones han sido de color blanco, azules o negros, y las medias de color blanco, rojo, azul o negro cada una con franjas distintas pero con colores blanco o rojo en cada una de estas, teniendo una variedad de uniformes en la historia.

También a lo largo de la historia se han cambiado los conocidos segundo y tercer uniforme del equipo, se debe recordar que es estos uniformes son tan importantes como el uniforme principal de cada equipo, siendo identificación propia y distintiva del equipo contrario, a lo largo de los años los cambios en el segundo y tercer uniforme son en cuanto al color pasando por blanco, azul, negro, rojo, verde o amarillo a través del tiempo.

Real Sporting de Gijón 1905

Símbolos del Real Sporting de Gijón

 

Todos los equipos de futbol en España, o por lo menos la mayoría tiene símbolos que lo identifican y dejan su nombre en alto, reconocible a cualquier persona conocedora de futbol, estos símbolos son el honor y gloria de cada jugador, entrenador y aficionado de cada equipo, pudiendo presumirlos de forma correcta para mostrar respeto, disciplina, amor y toda la pasión por el maravilloso deporte al que dedican su vida, el futbol.

La bandera del equipo es el símbolo más reconocido y utilizado, es la identidad de todo jugador, el pilar de cada entrenador y el orgullo de cada aficionado que se encuentra expectante en las gradas a la espera de que inicie el partido. La bandera del Sporting de Gijón está compuesta por nueve franjas horizontales, cinco de estas son de color rojo y las cuatro restantes de color blanco, además de contar con el escudo de la identidad.

El escudo es el símbolo del Sporting de Gijón que ha sufrido más cambios a través del tiempo, en la actualidad es un triángulo isósceles de forma invertida, con cuatro rayas rojas y tres blancas de forma vertical, la “S” y la “G” iniciales de Sporting de Gijón se encuentran entrelazadas, en lo alto del escudo se encuentra una corona real la cual representa es estatus Real del equipo, la encargada fue la empresa CYAN en 1997.

Por último pero no menos importante se debe hablar del símbolo icónico el himno, primordial en todo partido, es un símbolo que llena de total orgullo a cada persona al inicio de un partido, sea propio del equipo o no, el himno del Sporting de Gijón fue compuesto en el año 1947 por Rafael Moro Collar, donde se resalta el orgullo deportivo tan habitual en el futbol, recuerda que este es el principal orgullo de cada jugador.

Real Sporting de Gijón 1905

Escuela de futbol del Sporting

 

Una de las cosas más lindas que tiene el futbol es la calidad humana que se transmite de generación en generación, encargándose los más grandes de enseñar todo lo que saben a los más pequeños, pudiendo de esta manera lograr cambiar la vida de muchos niños que sueñan con ser parte de la historia que hoy en día construyen los jugadores más grandes, enseñar es la única garantía que existe para poder obtener mejores resultados.

La conocida escuela de futbol del Sporting de Gijón tiene por nombre, Escuela de Futbol de Mareo se encuentra en un barrio de Mareo de bajo en Leorio (parroquia gijonesa), fue inaugurada el 28 de Marzo de 1978, su arquitecto fue Miguel Díaz Negrete, en un principio el Club Sporting de Gijón fue propietario, hasta el año 2001 donde debido a las deudas contraídas debieron vender las instalaciones, ahora propiedad del ayuntamiento de Gijón.

Las actividades de la Escuela de Futbol de Mareo abarcan todas aquellas actividades relacionadas con los equipos de futbol base, como lo son los infantiles, juveniles, cadetes, alevines, prebenjamines y benjamines, además también el Real Sporting de Gijón Femenino y el Real Sporting de Gijón “B” Femenino, todas las actividades de cada una de estas categorías es de completo interés y único para el Club Sporting de Gijón.

Las instalaciones de esta escuela son completamente modernas, están diseñadas para satisfacer las necesidades de los jugadores, entrenadores y todo el personal que hace vida en esta institución, cuenta con siete canchas aptas, diez vestuarios, cafetería, un centro médico, un gimnasio para los jugadores, almacenes, edificios de oficinas y un aparcamiento, además cuenta con ocho cabañas dormitorios para los campamentos.

Trofeo Villa de Gijón

Este trofeo es una competición veraniega que se lleva a cabo en el mes de Agosto desde el año 1962, y es organizado por el Real Sporting de Gijón, se efectúa en el Molinón casa del Club Sporting de Gijón, en un principio se conocía con el nombre de Trofeo de Costa Verde, nombre que se mantuvo hasta 1992 cuando pasa a llamarse Trofeo Villa de Gijón, este nombre es el que se conoce en la actualidad y el cual ha logrado sumar mucha fama, de forma nacional como de forma internacional.

Durante algunos años el torneo se dejó de llevar a cabo por distintas razones las cuales van desde las distintas remodelaciones del Molinón, la crisis económica que azotó al Club Sporting de Gijón o el homenaje que se efectuó a Quini, ex futbolista. Un dato también curioso es el hecho de que en algunas ocasiones la modalidad de juego se cambió, pasando de un partido único a efectuarse, triangulares o eliminatorias, todo dependiendo del número de participantes asistentes a la competición por el trofeo.

Final

Y poco más Sportinguistas, saber que desde la Confitería Collada apoyamos a todos los equipos que luchan por hacerse hueco en primera división, como es el caso del Real Sporting de Gijón y que esperamos verlo allí donde se merece próximamente. Os esperamos detrás de la estatua de Pelayo, para cualquier dulce o repostería tradicional Asturiana que necesitéis en vuestros desplazamientos. Un abrazo y nos vemos próximamente en las sidrerías de Gijón tomando un culín de sidra.

⭐Puede Interesarte:

Qué ver y Hacer en Gijón Hoy