El queso es un comestible sólido que se consigue por maduración de la cuajada de la leche una vez eliminado el suero; sus diferentes variedades dependen del origen de la leche empleada, de los métodos de preparación seguidos y del grado de madurez alcanzada. Puede surgir desde la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfalo, camella o bien otros mamíferos rumiantes. Se le considera un producto gourmet desde años inmemoriales.
26 octubre, 2020

Queso La Peral
14 julio, 2020

Queso Crema
7 julio, 2020

Quesos Asturianos ¡Todas las Variedades!
3 julio, 2020

Queso Provolone 🧀 ¡Delicioso!
13 abril, 2020

Queso Fresco 🧀 ¡Delicioso!
10 abril, 2020

Queso Gruyere ó Gruyere 🧀 ¡Delicioso!
3 abril, 2020

Queso Camembert
2 abril, 2020

Queso Ricotta ¡Delicioso!
6 febrero, 2020

Queso Feta 🤤 ¡Todo sobre este rico alimento!
1 septiembre, 2019

Quesu de Gamonéu 🤤 Queso de Gamonedo
Las bacterias ventajosas se hacen cargo de acidificar la leche, y tienen asimismo un papel esencial en la definición de la textura y el sabor de la mayor parte de los quesos. Ciertos asimismo poseen mohos, tanto en la superficie exterior como en el interior.
Tipos de Queso
Los quesos son el ingrediente perfecto que prácticamente a todos agrada, el convidado perfecto a una sesión entre amigos o bien familiares. Los quesos sibarita tienen un estricto proceso de preparación, asimismo los hay de diferentes tipos, en esta publicación toca charlar sobre los quesos sibarita más conocidos ¡conócelos y anímate a probarlos!
- Quesos de cabra: Este genial y sabroso comestible nos acompaña desde la antigüedad y ofrece esenciales beneficios para nuestra salud por su bajo contenido en grasas y su gran aporte de calcio, proteínas y vitaminas. Aunque es verdad que el queso de cabra acostumbra a tener un sabor más ácido que el resto de quesos, debido a su mayor cantidad de ácidos grasos, actualmente asimismo podemos localizar quesos de cabra con mezcla de leche de vaca para rebajar el intenso sabor de la leche de cabra. En los quesos de cabra se hallan el queso de liébana que es una exquisita pieza de queso curado elaborado con leche de cabra y producido de forma artesanal. Este queso fue premiado con la medalla de oro en los World Cheese Awards en el dos mil catorce. Por otra parte, tenemos otra pluralidad llamado Flor de Valsequillo que ganó medalla de bronce en el dos mil doce y el queso Sierra de Grazalema que tiene un sabor fuerte, un toque de picor y un tanto grasoso.
- Quesos de vaca: El queso de vaca tiene muchos atributos que lo hacen un queso muy singular, en México, la leche de vaca es la primordial fuente de preparación de todos y cada uno de los quesos que se generan en el país. Existen 3 beneficios concretamente como el que la vaca acostumbra a tener un sabor un tanto más suave que el resto, esta leche tienes menos contenido de grasa que las de vaca o bien oveja y ofrece una interesante ventaja económica por la exuberancia de vaca que existen. Este género ventajas no desean decir que no existan quesos de alta calidad, en esta pluralidad existen diferentes denominaciones de origen fundamentales como el queso brie o bien el camembert que tiene origen francés elaborado desde leche de vaca que ha pastado en los prados normados.
- Quesos de oveja: La leche de oveja es la que más contenido de grasa tiene como de proteína, tiene menos agua lo que hace que tenga un especial sabor y densidad. Este género de quesos sibarita acostumbran a ser de un sabor más intenso, mantecoso y aromatizado, se identifican por tener un gusto mantecoso y aromatizado.
Nombres de Quesos Famosos
- Queso Brie: Un queso de vaca sorprendentemente suave, el queso Brie es mantecoso, de sabor suave, y en toda Francia, es un queso de desayuno popular.
- Queso Edam: El suave sabor de queso edam te puede asombrar. Tiende a llevar un sabor a nuez o bien salobre ligero, mas con poco sabor y poco fragancia. El queso edam es asimismo un queso suavísima, debido a su bajo contenido de grasa. Este sabor suave se presta a que el queso edam vaya realmente bien con las frutas.
- Queso Suizo: El queso suizo es realmente uno de los más conocidos quesos elaborados en Suiza, mas el tipo emmental es el que tiende a ser más popular internacionalmente, y que es la que los no especialistas en quesos por norma general se refieren como “queso suizo”. El sabor es normalmente descrito como picante, mas no demasiado fuerte. Esto se presta a que el queso vaya bien a distintos platos, empleado en la parte superior de gratinados y guisos para permitir una corteza de color cobrizo dorado. Asimismo es popular en las mezclas de quesos fondues, donde se combina con queso Gruyere.
- Queso Stilton: El queso Stilton puede ser difícil de conseguir sin gastar mucho dinero. El queso se haya concedido en la condición de tener una “denominación de origen protegida” por la Comisión Europea, lo que quiere decir que solo se realiza en 3 zonas, Derbyshire, Leicestershire y Nottinghamshire, que se les deja generar un queso y llamarlo Stilton. Solo 8 lecherías en el planeta están todavía autorizados para hacer estas cosas. La pasta tiene un sabor un tanto como el queso azul. Si tienes la ocasión prueba este queso stilton con arándanos y apio o bien peras con una botella de oporto. El queso es muy popular en sopas de verduras (no complementa la carne tan bien), e inclusive se ha usado para los platos de chocolate.
- Queso Gruyere: El queso Gruyere amarillo duro es sorprendentemente dulce en primer mordisco, con un tanto de sabor salobre. El sabor cambia con la edad, el queso joven es descrito como mantecoso y de sabor a nuez, y el queso más viejo descrito como terroso, complejo, y un tanto más potente. El sabor es fuerte, mas no apabullante, con lo que es un ingrediente común en docenas de recetas de torrado de jamón y queso, sopa de ajo, o bien aun ser rallado en ensaladas y pastas.
Proceso de Elaboración de los Quesos
Estos son algunos de los procesos de elaboración de los quesos. Existen algunas otras diferentes pero la mayoría se hacen gracias a este proceso de curación:
- Coagulación del queso: Una vez tenemos la leche fermentada se efectúa el cuajo o bien coagulación. Este paso consiste en agregar fermentos lácticos o bien solidificantes vegetales o bien animales. Es ahora cuando el queso pasa de ser líquido a estar sólido o bien semisólido. Se crea de esta manera una suerte de cuajada.
- Corte y extracción del suero: Una vez la cuajada tenga la textura perfecta efectuamos el corte. Se emplean unas cuchillas llamadas «liras» y en dependencia del corte que se haga y de los «granos» que se produzcan, se va a hacer un queso o bien otro. Después se drena el suero y se ponen los pedazos en un molde que se da la vuelta a fin de que el suero escurra plenamente. Esto determinará que género de queso conseguiremos.
- Prensado del queso: Tras poner el producto en el molde se prensa la masa para acabar de sacar el suero. En ocasiones se utiliza una lona porosa para hacerlo más veloz.
- Salobre: Es el proceso más básico y esencial para preservar bien el producto, a fin de que se forme la corteza y para eludir que salgan microorganismos. Además de esto se potencia el sabor y el aroma.
- Maduración del queso: En este proceso los quesos se sostienen en grutas de maduración o bien cámaras controladas donde se examinan la temperatura, humedad, aire… Hay veces en que a fin de que no se irregular el queso y madure por igual, se marcha volteando o bien se cepilla la corteza y se condimenta con salmuera.
Propiedades de los Quesos
Si bien cada género de queso contiene unos valores nutricionales diferentes, todos y cada uno de los quesos tienen algo en común, presentan una esencial cantidad de calcio, proteínas y vitaminas. De ahí que, es indispensable incluir el queso en nuestra dieta.
El queso comparte prácticamente exactamente las mismas propiedades nutricionales que la leche, salvo pues contiene más grasas y más proteínas concentradas. Por lo general, este comestible es una rica fuente de calcio, proteínas, grasas y vitaminas. Su composición nutricional cambia dependiendo del contenido de agua que se emplea en su preparación. A menor contenido de agua, mayor concentración de nutrientes por cien gramos de queso.
⭐Puede interesarte: